MH realiza cirugía de la “muela del juicio”
En el área de Odontología de la Unidad de Rehabilitación
•Está dirigida al público en general y
tiene un costo de 103 pesos, el más bajo comparado con dentistas privados y
universidades
•Se realiza un estudio estadístico sobre la
prevalencia de los terceros molares en jóvenes de entre 15 y 25 años de edad
•La cirugía se practica solamente los días
jueves, de 3:00 a 8:00 pm, hasta el 29 de septiembre del presente año
La Delegación Miguel
Hidalgo, a través del área de Odontología de la Unidad de Rehabilitación (UDR),
inició una campaña para la extirpación o cirugía de los terceros molares,
conocidos popularmente como la “muela del juicio”.
La campaña tiene dos
objetivos:
Apoyar a quienes sufren
de los dolores generados por esta muela y, la elaboración
de un estudio estadístico a jóvenes de entre los 15 y 25 años de edad que será
publicado en la Revista de la Asociación Dental Mexicana.
El cirujano Agustín Yepez Padilla, responsable de
aplicar la campaña en el consultorio de la UDR de la MH, explica, que la
intención es elaborar un estudio, totalmente confidencial, donde lo único que
se dará a conocer son números estadísticos
sobre la prevalencia en hombres y mujeres de los terceros molares y la edad en
la que comienzan los malestares, tipo de dolores y otras cuestiones
eminentemente técnicas, sin recabar datos personales.
Subraya que el servicio
de cirugía de los terceros molares es abierta para todo el público, es decir,
pueden acudir pacientes menores a 15 años de edad y mayores de 25 –la fecha
límite será el 29 de septiembre del presente año–, y quienes se encuentren en
edades fuera del universo del estudio, también recibirán la misma atención.
La aplicación de la
cirugía de las “muelas del juicio” se hace únicamente los jueves de 15:00 a
20:00 hrs., previa cita en el consultorio. La cirugía tendrá un costo mínimo
de 103
pesos, que comparados con
otros consultorios privados o de universidades, representa el de menor costo,
ya que el precio en los primeros alcanza los mil 500 pesos por cirugía, en
tanto que las segundas hasta 400 pesos.
Cabe señalar, que la
cirugía se realiza dentro de “las normas y protocolos quirúrgicos”, es decir, antes de sacar la
muela del juicio, se realiza una limpieza integral para evitar infecciones, así
como un estudio de los terceros molares y muelas contiguas para evitar riesgos
o complicaciones, y una vez realizado el diagnóstico, el especialista decide si
es factible sacar la muela o no.
Además, la cirugía se
aplica bajo los estándares de calidad más avanzados, lo que significa que todo
el instrumental que se utiliza –como hoja del bisturí, aguja y demás
aditamentos– son nuevos y esterilizados, lo que quiere decir que se sacan de su
envoltura de fábrica delante del paciente y se desechan al finalizar la
operación.
La operación o cirugía
se hace sin dolor y en 20 minutos, después del estudio previo, “prácticamente
lo único que les duele, es el piquete de la
anestesia local que se aplica”, explica el especialista, encargado de realizar las cirugías y el
estudio estadístico para la Revista de la Asociación Dental Mexicana.
La UDR de la Delegación
Miguel Hidalgo, se encuentra ubicada en avenida Parque Lira esquina Gobernador
José Morán, colonia Ampliación Daniel Garza, a dos cuadras de la estación del
metro Constituyentes.
Es necesaqria siempre la cirugia?
ResponderEliminarEn cuanto tiempo suele recuperarse el paciente despues de la cirugia?